"ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ" MIGUEL HERNÁNDEZ (En Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha muerto como del rayo Ramón Sijé, con quien tanto quería.) Yo quiero ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas, compañero del alma, tan temprano. Alimentando lluvias, caracoles Y órganos mi dolor sin instrumento, a las… Sigue leyendo Elegía a Ramón Sijé
Etiqueta: ensayo
Haiku IX
La espuma blanca...
Corazón coraza
"CORAZÓN CORAZA" MARIO BENEDETTI Porque te tengo y no porque te pienso porque la noche está de ojos abiertos porque la noche pasa y digo amor porque has venido a recoger tu imagen y eres mejor que todas tus imágenes porque eres linda desde el pie hasta el alma porque eres buena desde el alma… Sigue leyendo Corazón coraza
Haiku VIII
Entre los juncos...
Puedo escribir los versos más tristes esta noche…
"POEMA XX" PABLO NERUDA PUEDO escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: " La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos". El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también… Sigue leyendo Puedo escribir los versos más tristes esta noche…
Los Poetas malditos
En febrero de 1884, hace 135 años, se publicó en Francia un libro de ensayos del poeta francés Paul Verlaine bajo el título de Les Poètes maudits (Los Poetas malditos). Este libro, que posteriormente en 1888 fue ampliado, honra a seis poetas franceses: Tristan Corbière, Arthur Rimbaud, Stéphane Mallarmé, Marceline Desbordes-Valmore, Auguste Villiers de L'Isle-Adam… Sigue leyendo Los Poetas malditos
Hace 35 años nos dejó Julio Cortázar
Julio Cortázar fue un escritor, traductor y profesor argentino nacido el 26 de agosto de 1914. Tomó la nacionalidad francesa en 1981 como protesta contra el régimen militar argentino, siendo París el lugar en el que falleció en 1984. Julio Cortázar Dentro del boom de la novela hispanoamericana, fue, quizá, el mayor representante del realismo… Sigue leyendo Hace 35 años nos dejó Julio Cortázar
Haiku VII
Haiku VII La mariposa no conoce el aroma de sus colores. Jesús Miguel Pacheco Pérez
182 años del nacimiento de Emilia Calé
Emilia Calé fue una escritora, dramaturga y poetisa española nacida el 12/02/1837 que falleció a los 71 años el 18/11/1908. Periodista y miembro correspondiente de la Real Academia Gallega (1906), comenzó su carrera artística al publicar sus primeros poemas en periódicos gallegos. Emilia Calé Tras sus primeras publicaciones en la prensa gallega, va a vivir… Sigue leyendo 182 años del nacimiento de Emilia Calé
Insomnio
"INSOMNIO" DÁMASO ALONSO Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas). A veces en la noche yo me revuelvo y me incorporo en este nicho en el que hace 45 años que me pudro, y paso largas horas oyendo gemir al huracán, o ladrar los perros, o fluir… Sigue leyendo Insomnio