Yo nací un día que dios estuvo enfermo...
Etiqueta: gris esperanza
Haiku XIV
Noche de otoño...
Retrato
"RETRATO" ANTONIO MACHADO Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla, y un huerto claro donde madura el limonero; mi juventud, veinte años en tierras de Castilla; mi historia, algunos casos que recordar no quiero. Ni un seductor Mañara, ni un Bradomín he sido —ya conocéis mi torpe aliño indumentario—, más recibí la flecha… Sigue leyendo Retrato
Tres años de la muerte de Umberto Eco
Umberto Eco, autor de "El nombre de la rosa" falleció hace 3 años...
67 años del fallecimiento de Enrique Jardiel Poncela
Enrique Jardiel Poncela fue un escritor y dramaturgo español nacido en Madrid el 15/10/1901. Su obra, relacionada con el teatro del absurdo, se alejó del humor tradicional acercándose a otro más intelectual, inverosímil e ilógico, rompiendo así con el naturalismo tradicional imperante en el teatro español de la época. Sus obra más notables son Eloísa… Sigue leyendo 67 años del fallecimiento de Enrique Jardiel Poncela
Haiku XII
Una amapola...
183 años del nacimiento de G. A. Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y escritor español nacido el 17/02/1836 en Sevilla. Pertenece al movimiento artístico-literario del Romanticismo. Por ser un romántico tardío, ha sido asociado en diversas ocasiones con el movimiento posromántico. Aunque en vida alcanzó cierta fama como poeta, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de… Sigue leyendo 183 años del nacimiento de G. A. Bécquer
Haiku XI
Haiku XI La inmensa mar, ápice de lo incierto, es sombra y ruido. Jesús Miguel Pacheco Pérez
El papel de la mujer como escritora
La mujer a lo largo de la historia de la literatura ha tenido que abrirse paso a través de las construcciones sociales que limitaban su libertad. Tanto es así que pocos se imaginan a mujeres en la Edad Media siendo trovadoras, reservando la imagen del trovador y del juglar que deleitaba con sus versos a… Sigue leyendo El papel de la mujer como escritora
Generación del 98
Hace 121 años, un 15 de febrero como hoy, se produjo uno de los mayores desastres de la historia de España que marcaría su rumbo literario. El gobierno estadounidense envió a La Habana el acorazado Maine. El viaje era una maniobra intimidatoria y de provocación hacia España, que se mantenía firme en el rechazo de… Sigue leyendo Generación del 98